El próximo día 10 de diciembre tendrá lugar el primer taller, Taller de Trabajo de Caracterización de Mercado (TT1) con los integrantes del Grupo de Trabajo de Tecnología y Mercado para obtener información de primera mano sobre la situación del sector a nivel mundial y su posible evolución. Mediante la realización de este taller se pretende obtener las claves principales que nos sirvan para conocer aspectos básicos que definen la situación actual tales como políticas de fomento en otros países, iniciativas privadas de desarrollo del sector, evolución esperada de las tecnologías, situación que ocupa España entre las primeras potencias mundiales en esta denominada “economía del hidrógeno”, hojas de ruta y principales medidas adoptadas por los referentes a nivel mundial, etc. Se trata por tanto de obtener una primera “foto” de la situación global del sector a nivel mundial, para poder conocer la situación de partida, de cara a poder posicionar a España en este “tablero de juego” y poder establecer las medidas necesarias para que sea uno de los principales protagonistas en el futuro.
Este Taller TT1 se realizará íntegramente de forma remota y contará con varias dinámicas basadas en “Innovación abierta” para aprovechar, de la mejor manera posible, todo el conocimiento de los expertos que conformarán el “Grupo de Trabajo de Tecnología y Mercado”.
Los resultados de este primer taller sentarán las bases para la siguiente fase del proyecto de Desarrollo de la Agenda sectorial y fundamentalmente en la siguiente etapa en la que se busca Cuantificar el Potencial del Hidrógeno en España.
Para formar parte del Grupo de Trabajo de Tecnología y Mercado, y participar en este taller, es necesario pertenecer a la Asociación Española del Hidrógeno y haber participado en la consulta pública de la Agenda Sectorial. La consulta estará abierta hasta el próximo día 3 de diciembre, fecha en la que se dará por concluido el proceso de formación de los diferentes Grupos de Trabajo (Tecnología y Mercado, Medidas de Actuación y Áreas Prioritarias, e I+D+i).
Se puede ampliar información en esta misma web o a través del correo electrónico: comunicaciones@agendah2.es